top of page
Back Massage

FISIOTERAPIA  & SALUD

Salud: Servicios
Pressure Points_edited.jpg

¿QUÉ ES FISIOTERAPIA?

La fisioterapia es la ciencia y el arte del tratamiento físico, que mediante un conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que tienen como objetivo la valoración, la prevención y el tratamiento de las patologías o disfunciones corporales, de manera que la calidad de vida y percepción de salud por parte del paciente alcance su máximo exponente.

Masaje de cuello y hombros

FISIOTERAPIA GENERAL Y TRAUMATOLÓGICA

La fisioterapia general y traumatológica aborda el diagnóstico funcional  y tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas, circulatorias, neurológicas, somáticas etc. provocadas por actividades de la vida diaria, laborales, tratamientos médico-quirúrgicos o como consecuencia de accidentes y traumatismos de todo tipo.  Su objetivo es la mejora corporal del paciente, incrementando así su capacidad funcional.

Las patologías más comunes tratadas son: dolor crónico del sistema muscular y articular, problemas de espalda o posturales, contracturas, luxaciones, fracturas, protusiones, hernias discales, calcificaciones, artrosis, artritis, prótesis, cefaleas tensionales, parestesias, trastornos circulatorios, etc.

fisioterapia

FISIOTERAPIA DEPORTIVA

La fisioterapia deportiva aborda la rehabilitación, atención y prevención de las lesiones vinculadas a las actividades físicas deportivas, en amateurs y profesionales.


Incluye la implementación de las pautas y directrices correctas para una práctica segura, así como el asesoramiento sobre las actividades más apropiadas según el estado de lesión y condición física. 


Los principales objetivos son acortar los tiempos de recuperación, evitar los factores de riesgo, prevenir nuevas lesiones y adaptar el cuerpo a la práctica, así como mejorar la calidad de vida y el rendimiento deportivo.

La aplicación de las diferentes técnicas y tratamientos dependerá del tipo de lesión, la gravedad y las necesidades del paciente, estableciéndose un programa y objetivos personalizados.

Physical Therapy Session_edited_edited.jpg

RECUPERACIÓN - READAPTACIÓN FUNCIONAL

Siempre que se produce una lesión deportiva o de cualquier tipo, debemos recuperar el tejido dañado y devolver la funcionalidad a la estructura. La recuperación del tejido es el objetivo en las primeras fases para luego empezar con la readaptación deportiva, cuyos objetivos van a ser la puesta a punto del deportista para la incorporación al entrenamiento y si fuera el caso a la competición, mediante un proceso específico e individualizado, adaptándose a la practica deportiva concreta, sobretodo en la biomecánica y en la técnica de los gestos.

Back Massage_edited.jpg

OSTEOPATÍA

La osteopatía es la ciencia y el arte de diagnosticar y de tratar las disfunciones de movilidad de los tejidos corporales, que perturban el estado de salud del organismo.


Trata principalmente patologías músculo-esqueléticas generales, traumatismos y patologías de columna o de postura, aunque también es eficaz en casos específicos de migrañas, vértigos, problemas digestivos, etc.

Terapia de Masajes

TERAPIA MIOFASCIAL

La terapia miofascial es una técnica de fisioterapia que trata de valorar y localizar restricciones en el sistema miofascial, que es un conjunto fibroso que recubre y penetra todos los músculos, huesos, articulaciones y estructuras del cuerpo humano, unificándolas.


Un cambio estructural de la fascia puede provocar disfunciones miofasciales, que interfieren notablemente en el día a día, provocando restricciones, molestias, dolor e impotencia funcional.

Mujer acupuntura Recibir

PUNCIÓN SECA

Es una técnica invasiva mediante una fina aguja que sirve para tratar y liberar puntos dolorosos miofasciales, musculares o tendinosos que en ocasiones a parte del propio dolor local o referido pueden provocar limitaciones en el movimiento, pérdida de fuerza e incapacidad funcional. 

Es muy interesante su uso complementario juntamente con otras técnicas ya que se consiguen muy buenos resultados en poco tiempo y nos permite avanzar más rápido en nuestras sesiones.

 Su tratamiento es opcional y siempre es necesario el consentimiento del paciente.


Utilización de tazas

CUPPING

El cupping es una terapia de recuperación muscular en la cual se aplican ventosas sobre la piel, se consigue un vacío de manera que se produce una función de ventosa, que consigue estimular el flujo sanguíneo de la zona que se va a tratar. Se colocan sobre la piel, facilitando la circulación de la sangre por la zona, lo que permite oxigenar los músculos, a parte de abrir los poros y estimular la circulación linfática, y con ello aumentamos la respuesta fisiológica inflamatoria eliminando toxinas y ayudando en la reparación del tejido.


Algunos efectos son la disminución del dolor, la relajación muscular, la activación de la circulación, la estimulación del metabolismo y la eliminación de productos de desecho.

Captura de pantalla 2022-02-05 a las 15.21.20.png

FIBROLISIS DIACUTANEA

La fibrolisis diacutanea o instrumental es un método de tratamiento de los dolores mecánicos del aparto locomotor, dirigiéndose al sistema músculo-esquelético, concretamente al tejido conjuntivo fibrosos, que representa el 60% de la masa corporal. Con el objetivo de la destrucción de las adherencias y corpúsculos irritativos mediante unos "ganchos", estructuras de aluminio con forma de gancho que actúan directamente sobre la piel.

Se dispone de una serie de ganchos de diferentes tamaños para adaptarse mejor a la estructura en la que se quiera incidir.

 Y los efectos mas relevantes son; acción mecánica que se produce sobre las adherencias con el fin de restablecer las características estructurales y funcionales del tejido; efecto circulatorio, por el aumento de la circulación local y linfática; efecto reflejo, con los que se consigue una relajación muscular y una disminución del espasmo muscular; efecto metabólico, en los que se modifica el umbral de dolor; y efecto psicoemocional, disminuyendo el estrés y la ansiedad.

Captura de pantalla 2022-02-05 a las 15.39.51.png

KINESIOTAPING & VENDAJE FUNCIONAL

El kynesiotape o vendaje neuromuscular es una aplicación mediante unas cintas de algodón de diferentes colores utilizados con el fin de dar apoyo o complementar otros tratamientos fisioterapéuticos. A diferencia de los vendajes funcionales o rígidos, el kynesiotape debido a su material permite el movimiento de la zona vendada.


Los efectos son sobretodo fisiológicos y mecánicos incidiendo en la acción muscular, articular, linfática y sensitiva, normalizando la función del tejido, reduciendo y controlando la inflamación, aliviando el dolor, mejorando la circulación, reduciendo la fatiga muscular, aumentando la movilidad articular, etc.

En cambio, el vendaje funcional, es otra técnica que combina la anatomía y la biomecánica para así limitar de forma selectiva el movimiento en la zona lesionada o que ha sufrido la lesión, evitando así la inmovilización total. A parte disminuye la tensión de los ligamentos, tendones y articulaciones, mejora la cicatrización y acelera los tiempos de recuperación.

Captura de pantalla 2022-02-05 a las 15.19.22.png

NEURODINAMIA

La neurodinamia o también conocida como movilización neural o neuromeníngea es una técnica de fisioterapia que trata y evalúa las alteraciones o trastornos del sistema nervioso periférico mediante la movilización de los nervios, a lo largo de su trayecto y de las estructuras que lo rodean.


Estas alteraciones son mas frecuentes de lo que nos pensamos, ya que pueden aparecer por traumatismos en cualquier parte del recorrido del nervio, por movimientos no naturales, posturas mantenidas en la que el nervio sufre directa o indirectamente, contracciones repetidas de un músculo y a parte pueden aparecer en tejidos blandos o túneles óseos dónde las paredes no son flexibles, en puntos de ramificación del sistema nervioso o en puntos de tensión.

Captura de pantalla 2022-02-05 a las 15.31_edited.jpg

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL & MASAJE EVACUATORIO

El drenaje linfático es una técnica de masoterapia en fisioterapia cuyo objetivo es la activación manual del sistema linfático superficial con el objetivo de facilitar el drenaje del líquido intersticial y de la linfa, que pueden sufrir o padecer alteraciones por diversos motivos. Se busca mejorar la contracción automática de los vasos linfáticos, ayudando así a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación. La presión que se aplica ayuda a arrastrar los líquidos retenidos hacia el sistema circulatorio y la sangre.

Se trata de una aplicación manual que precisa un ritmo lento y repetitivo transmitiendo una sensación de relajación y efecto placentero para conseguir los mejores resultados.

Radiofrecuencia.jpg

RADIOFRECUENCIA - DIATERMIA - TECARTERAPIA

La RADIOFRECUENCIA, también llamada DIATERMIA o TECARTERAPIA es una tecnología de vanguardia en constante evolución con múltiples aplicaciones en el campo de la Medicina Física y Rehabilitación. Popularizada por casas comerciales como INDIBA o HUMAN TECAR y deportistas de altísimo nivel, ofrece excelentes resultados e infinidad de tratamientos de Fisioterapia General, Traumatológica, Deportiva y Estética.

Entre sus múltiples efectos podemos destacar:

- Disminución del dolor a nivel molecular, compartimental y medular y mejora de su umbral

- Excelentes resultados en lesiones y dolor crónico

- Efecto antiinflamatorio, eliminación de edemas, drenaje venoso y linfático

 - Regeneración de tejidos, acelerando los procesos metabólicos para su recuperación

- Aumento de la síntesis de colágeno, condrocitos y osteocitos, favoreciendo la regeneración de todos los tejidos del aparato locomotor: músculos, huesos, tendones, ligamentos, fascias, sistema nervioso, etc.

- Relajación muscular, reducción de espasmos y contracturas

- Tratamiento de puntos gatillo y alteraciones miofasciales

- Recuperación deportiva, acelerando la misma trás el esfuerzo, mejorando el rendimiento

Captura de pantalla 2022-02-05 a las 15.28.37.png

QUIROMASAJE

El quiromasaje es un conjunto de técnicas de masaje junto a una serie de manipulaciones que consisten en la aplicación de movimientos en diferentes ritmos y presión sobre la zona a tratar, con la finalidad de regular el dolor y el estado de ánimo del paciente, a parte de relajar o estimular la musculatura.

Captura de pantalla 2022-02-05 a las 15.33.40.png

ELECTROESTIMULACIÓN

La electroestimulación es una técnica de terapia física que aplica diversos tipos de impulsos eléctricos para conseguir una contracción de la musculatura a tratar.

Mediante estos impulsos podemos provocar diferentes cambios en el cuerpo, ya sea relajar la musculatura, mejorar la respuesta ante el estímulo deportivo, prevenir lesiones, combatir la atrofia muscular a través de la contracción muscular visible provocada por la corriente eléctrica en la cual se mejora la circulación venosa, arterial y el trofismo local y juntamente con un programa de ejercicio individualizado y pautado se produce una ganancia muscular, muy indicada sobretodo en casos post quirúrgicos.

bottom of page